martes, 19 de abril de 2016

TELLER FORMATIVO PARA PADRES SOBRE DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS EN EL HOGAR INFANTIL LA BUCARAMANGA.

Estudiantes en prácticas de Trabajo Social y Psicología del Centro de Familia de CECAR hicieron presencia en el hogar infantil la BUCARAMANGA, siendo facilitadores de talleres que iban en pro a la a la sensibilización de los padres de familia respecto al tema de los derechos y deberes de los niños.

Así mismo, se dio a conocer el portafolio de servicios de cada entidad, resaltando la labor del Centro de Familia, donde se promocionaron los servicios a los Padres de Familia.



lunes, 18 de abril de 2016

CECAR APOYÓ DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO CONTRA LOS NIÑOS.


La Corporación Universitaria del Caribe (CECAR) hizo presencia en la celebración del Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños, actividad que se llevó a cabo en la cancha del barrio Botero de la ciudad de Sincelejo.  
El evento fue liderado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), regional Sucre. La jornada comenzó a las 8:00 de la mañana. En este escenario las estudiantes de trabajo social de la Corporación, en compañía de la coordinadora del Centro de Familia, Genny Tatiana Turizo,  llevaron a cabo una capacitación sobre el abuso sexual en niños y niñas dirigido a familias, cuidadores (agentes educativos, docentes).
Asimismo, se dio a conocer el portafolio de servicios de cada entidad, resaltando la labor del Centro de Familia, donde se promocionaron los servicios a la comunidad.
Acompañaron la organización de este evento varias entidades como: Unidad de Salud San Francisco de Asís, Mutual Ser, Policía Nacional, Plan, Secretaría de Salud Municipal, CTI, Armada Nacional, Eps Ambuq y Alcaldía de Sincelejo, entre otras.  





DESPERTANDO LA MOTIVACIÓN AL ESTUDIO, NUEVO PROYECTO DEL CENTRO DE FAMILIA

El Centro de Familia de CECAR puso en marcha una nueva iniciativa de proyección social denominada “Despertando la Motivación al Estudio”, dirigida a estudiantes de secundaria de las instituciones educativas oficiales de Sincelejo.
El colegio Juanita García Manjarrez fue escogido para comenzar esta estrategia, cuyo propósito es rescatar los hábitos de la lectura y escritura entre los futuros bachilleres.
Tatiana Turizo, quien coordina el Centro de Familia, se desplazó a la institución junto con el equipo interdisciplinario que ejecuta el programa. 
“El lanzamiento fue una gran experiencia para los estudiantes de Psicología, Trabajo Social y Ciencias del Deporte, que participan en la iniciativa. De forma dinámica y divertida sensibilizaron a la población educativa de Juanita García sobre la importancia de leer y escribir continuamente”, anotó Turizo.
Los alumnos y la rectora del plantel, Yesenia Doncel, agradecieron al personal de CECAR por esta iniciativa que permitirá a los alumnos facilitar los procesos de aprendizaje una vez apliquen las enseñanzas impartidas desde el proyecto en mención.
La meta del Centro de Familia es replicar el proyecto en la mayoría de instituciones de Sincelejo. Asimismo, se promoverán unas brigadas psicológicas y sociales con las personas que se educan en estos colegios, que en su mayoría son de bajos recursos económicos.


LOS NIÑOS BENEFICIARIOS DE LA INICIATIVA PROYECTO DE VIDA DISFRUTARON UNA JORNADA RECREATIVA Y CULTURAL DURANTE SU LANZAMIENTO..

El Centro de Familia de CECAR, bajo la coordinación de Tatiana Turizo, realiza acompañamiento a la iniciativa “Proyecto de Vida, Construyendo Sueños”, que llevan a cabo docentes de la Institución Educativa Simón Araujo, sede Villa Mady.
Practicantes profesionales del Centro de Familia serán los encargados de motivar a los padres para que se vinculen con sus hijos y docentes a fin de proyectar a los infantes en lo que quieren ser durante su edad adulta.
El propósito es hacerle seguimiento al proyecto en mención, pues de él depende que muchos niños de bajos recursos económicos empiecen a apostarle a una mejor calidad de vida para ellos y para sus familias.
La coordinadora del Centro de Familia manifestó que todo lo que proyecte socialmente a esta dependencia de CECAR merece ser priorizado, por ello tomaron la decisión de respaldar el programa en mención.